


Historia de la Comunidad Personalizada:
Es en 2003 cuando inicia sus funciones el Centro de Educación Secundaria Personalizada (CESP), como una escuela privada, incorporada a la SEP.
La oferta escolar es modificada en 2017, cuando se instaura la Preparatoria Personalizada. La idea nace debido a que, en la Ciudad de México, se requieren escuelas a nivel medio superior que ofrezcan un modelo diferente al tradicional, que se pueda adecuar a las necesidades educativas de muchos estudiantes que, por diversas razones, no encuentran opciones para continuar con sus estudios.
Dicha modificación en nuestra oferta académica, nos obligó a transformarnos, para pasar de ser Secundaria Personalizada a ser la Comunidad Personalizada.

¿Por qué es llamada Personalizada?
El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo, cuya finalidad es que el aprendizaje se ajuste a las fortalezas, necesidades, habilidades e intereses de cada estudiante.
Por otra parte, los grupos son reducidos. De este modo se puede garantizar el seguimiento del desarrollo académico y social de los estudiantes, tomando en cuenta las cualidades, habilidades y estilo de aprendizaje de cada uno de ellos.
¿POR QUÉ ELEGIR CESP?
Filosofía y Metodología
En la Educación Personalizada, existe una filosofía y una metodología que se basan en la idea de que cada estudiante es único y tiene su propio potencial de desarrollo, por lo que la educación debe adecuarse a ellos, para lograr un aprendizaje significativo y duradero.

Seguimiento
El eje principal del seguimiento es el tutor.
En la Educación Personalizada, desempeña un papel activo y comprometido en el proceso educativo, adaptándose a las necesidades y características individuales de cada estudiante. Su objetivo principal es roporcionar un apoyo personalizado que promueva el aprendizaje significativo, la autonomía y el desarrollo integral del estudiante.
El tutor es el canal de comunicación entre el alumno, la escuela y la familia.

Una escuela para todos
La Comunidad Personalizada se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por ser inclusiva.
Debido a la diversidad de sus integrantes, en nuestra escuela se cumple, de manera natural, el principio de Aprender a Convivir, ya que cada estudiante aprende el amor, la tolerancia, la justicia, la asertividad y demás valores que le permiten construir una vida mejor para todos.

